23 sept 2010

Yahuar expuso su gestión ante el Congreso

El subsecretario de Pesca de la Nación, expuso ante la Cámara de Diputados


Norberto Yahuar y su equipo expusieron ante la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados de la Nación
San Antonio Oeste.Información procedente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, vía E mail a Marítima FM, da cuenta de la presentación efectuada por la máxima autoridad pesquera nacional ante la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados de la Nación .En la misma Norberto Yahuar  brindó a los legisladores una expocisición sobre los distintos aspectos que hacen a la ordenación pesquera y a la transparencia que impulsa esta gestión de gobierno. En la presentación de Yahuar y los funcionarios de su área que lo acompañaron sólo debió responder a tres preguntas de los Diputadios Nacionales que le solicitaron ampliar alguno de los aspectos abordados durante la presentación.

Los legisladores participantes destacaron la valiosa información recibida, agradeciendo al subsecretario, y al equipo técnico que lo acompañó, el material aportado y su excelente predisposición para responder los interrogantes planteados por los miembros de la Comisión de Pesca que preside el chubutense Mario País.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Norberto Yauhar, expuso sobre las medidas aplicadas en los últimos dos años para transparentar la actividad del sector y asegurar la sustentabilidad del recurso.

En primer lugar, se refirió a los detalles del Plan Estratégico del Mar Argentino, Monitoreo, control y vigilancia de la operatoria pesquera, Sistema Integrado de Control a través de cámaras de video a bordo que incorporará la flota nacional a partir de enero de 2011, cuotificación de especies, aplicación del enfoque ecosistémico (bycatch, selectividad, PAN’s), y finalmente brindó detalles del convenio de pesca firmado con la República Popular de China.

A continuación, tomó la palabra el director Nacional de Coordinación Pesquera, Marcelo Santos, para hablar sobre diversos aspectos relativos a la asignación de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) y certificación de captura legal.

Finalmente expuso el director Nacional de Investigación del INIDEP, Otto Wöhler, realizando un diagnóstico del estado de explotación del recurso merluza.

Luego de las exposiciones, sólo tres diputados consultaron al subsecretario y al equipo técnico sobre la situación y el manejo del recurso sábalo, el control que realizan los aviones de la Armada y la implementación de los mecanismos de selectividad vigentes hoy en la pesquería.

Además del subsecretario de Pesca de la Nación, el director Nacional de Coordinación Pesquera y el director Nacional de Investigación del INIDEP, la comitiva técnica de la Subsecretaria estuvo integrada por el director Nacional de Planificación Pesquera, Ramiro Sánchez; la directora de Economía Pesquera, Elisa Calvo; el director de Normativa Pesquera, Raúl  Calatayud; el director de Control y Fiscalización, Mauricio Remes Lenicov; la directora de Registro de la Pesca, María Eugenia Rodríguez; la Lic. Gabriela Navarro del área de Coordinación de Pesquerías; la Dra. Mónica Hobert de la Dirección de Administración Pesquera y Juan Buono del área de Coordinación de Administración de CITC.