Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

7 sept 2010

Iud aceptó renuncia de Geoffroy. la reemplaza Ucucich

El intendente de San Antonio Oeste, Dr Javier Iud., aceptó hace instantes la renuncia presentada y fundamentada en razones familiares de la titular del área deportes de la comuna Patricia Geoffroy, quién será reemplazada por el Profesor Cristian Ucusich.
De acuerdo a lo señalado por fuentes muy confiables, Geoffroy se reunió hasta hace apenas unos minutos con el intendente sanantoniense, a quien le planteó su imposibilidad de seguir al frente de la cartera deportiva, por razones estrictamente familiares, ya que su obligacion le impide atender a sus hijos y nietos, por lo que ante la situación de desatender su responsabilidad, pidió al intendente la libere de su cometido, volviendo a desempeñarse como empleada de planta permanente de la comuna.

La misma fuente señaló que tras la reunión con Geoffroy el intendente se reunió con el Profesor Nacional de Educación Física Cristian Ucusich, quién aceptó el cargo y asumirá el próximo jueves 9 del corriente a las 09,00 horas en una sencilla ceremonia en el despacho del intendente sanantoniense.-

6 sept 2010

Ghionne informará a legales del municipio sobre avances construcciones clandestinas

Dr. Humberto Ghionne, Delegado Municipal de Las Grutas
El Delegado Municipal del Balneario Las Grutas, Humberto Ghionne, señaló que procederá a informar al Departamento legal de la Municipio, sobre el sostenido avance que pese al mandato judicial de "No innovar" han llevado adelante ocupantes de terrenos, ubicados al sur del balneario, que están en litigio con la comuna sanantoniense.
Ghionne señaló al ser entrevistado por "Marítima FM" que en ocasión de inspeccionar obras de reparación y mejoramiento del camino que conduce a las "Piedras Coloradas" y llega hasta "El Sótano", advirtió que pese a la medida judicial dictada por el magistrado que entiende en el litigio que enfrenta en su estrado a descendientes de la familia Tarruella y el municipio sanantoniense, se ha continuado y a muy buen ritmo con las obras, que según su entender no debieran haberse tocado desde que el juez lo dispuso.


El funcionario municipal señaló que el avance de las obras, en las que ya hay establecidos residentes, genera a la delegación a su cargo a brindar servicios que en definitiva favorecen a quiénes en los hechos han ignorado olímpicamente al municipio. Ghionne expresó su preocupación ante los hechos, "fundamentalmente porque n o estamos hablando de "ranchitos" o viviendas sencillas, sino que se han erigido verdaderas mansiones y se preguntaba ¿quién se va a animar llegado el caso a demolerlas".


Es importante señalar que frente a la situación planteada hace unos años atras por Eugenio Tarruella, sucesor de quién poblara esas tierras desde las primeras décadas del siglo XX, que procedió a vender sin autorización del municipio fracciones de valiosas tierras costeras, la comuna inició acciones judiciales y obtuvo entre las primeras diligencias la sanción por parte del magistrado actuante de la medida de "No Innovar" por lo que las partes debían abstenerse de realizar acción alguna, lo que en los hechos ha sido olimpicamente ignorado por los ocupantes de esos lotes. También es bueno recordar que en la misma medida, el juez ordenó al Consejo de Ecología y Medio Ambiente CODEMA, que monitoreara el cumplimeinto de la misma, pero los hechos estarían demostrando que en ese sentido la acción del organismo provincial, no tiene muchos resultados para mostrar.

16 ago 2010

EL MINISTRO ALFREDO PEGA ESTUVO ESTE VIERNES EN SAN ANTONIO OESTE




Esta es la nota que le hicimos al mandatario que conduce el Ministerio de Familia de Río Negro, Alfredo Pega, quién expresó lo siguiente:


"Hoy estamos llegando con algunas respuestas que se había comprometido el ministerio, que tienen que ver con alguno emprendimientos, mejoras habitacionales, y un poco repasar las acciones que venimos desarrollando en la localidad, que de a poquito cada vez son más.

Hace dos años pusimos en funcionamiento la delegación de promoción familiar, con la idea de trabajar todos los programas que tienen que ver con la crisis mas importante, la relacionada con los jóvenes mas vulnerables.

Ya tenemos armado todo lo que es promoción familiar, trabajar con el ECYS, trabajos con los alfabetizadores, comer en familia, y todas las distintas acciones como talleres de capacitación, que apuntan a la capacitación laboral de adolescentes, y jóvenes como lo que están haciendo el CREAR y la Universidad del Comahue para poner en funcionamiento un taller de computación y electricidad domiciliaria, en este caso, cosa que a veces no les resulta fácil implementar a los gobiernos locales.

La provincia tiene que trabajar con esos programas para jóvenes que tienen conflictos con la ley y toda esa problemática que tratamos de afrontar en toda la provincia.

En referencia a la crisis pesquera y los cambios a nivel de las exigencias del mercado, que reformula el modo de trabajo de este sector, expreso que "se está reviendo esta problemática de los jóvenes, la expectativa futura de ellos, recién estábamos con el Club Náutico por ejemplo, en cuanto a instituciones que trabajan en lo deportivo y que estamos tratando de que también puedan contener a este grupo, ya que si los chicos están en la escuela o en actividades culturales y/o deportivas, es el mejor lugar que se les puede dar.

Agregó que se está brindando asistencia a la gente de las empresas San José, a camaronera patagónica, enfatizando que "lamentablemente tenemos que llegar a veces con ayuda alimentaria, cosa que no quisiéramos, ya que es preferible que haya trabajo, pero como esa respuesta no está, tiene que estar el área para afrontar esto".

En cuanto a microemprendimientos para San Antonio Oeste, Pega informa que "ahora vinieron 8 emprendimientos que van entre los 2 y 5 mil pesos, que son para talleres y la mayoría tienen que ver con los productos de acá, como manufacturar mariscos, envasado, etc. El ministerio viene, se instala con la gente y escucha las demandas y las inquietudes y después busca la mejor respuesta".

"No son respuestas definitivas, aclara el ministro, porque esto seguramente no alcanza, porque la necesidad es mas grande", cosa que pasa cuando se produce el desequilibrio al no funcionar bien la actividad del lugar, como puede pasar en el Alto Valle con la fruta, o con el turismo en Bariloche, el tema de la sequía, etc.

"Ante esta realidad en bueno venir con emprendimientos para potenciar la ocupación, sobre todo en este momento previo a la temporada, para canalizar actividades que ayuden a subsistir al grupo familiar, dice Alfredo Pega.

En cuanto a posibles candidaturas, expresó que ya ha ocupado diversos cargos como Intendente de Jacobacci, legislador, presidente del partido, y que hace 6 años que está al frente de esta "cartera compleja de trabajo" que no es fácil. Cada dos o tres meses "nos reunimos todos los ministros" en el Consejo Federal y vemos como cambian las caras de cada una de las provincias.

El ministro expresa que ha tenido el respaldo constante del gobernador de la provincia, y que el mandatario provincial siempre le ha dado "libertad de acción", por lo que el gobernador "nunca levantó el teléfono para decirme a esta persona o institución no", nunca existió algo como eso en su gestión.

A pesar de haber tenido en su momento, la oportunidad de ser legislador nuevamente, optó "por estar en el lugar que al gobernador y al proyecto del radicalismo le sirva, porque yo creo en un radicalismo unido, dentro del cual estén los planteos de las diferencias que siempre hemos tenido, pero dentro de un marco de racionalidad, donde se trabaje en los consensos.

"Cuando uno es ministro debe estar avocado a la gestión, por la responsabilidad misma que eso conlleva. Siempre hay aspiraciones por cumplir pero me parece que a veces hablar sólo de candidaturas a quienes tenemos responsabilidades de gobierno es un tanto irresponsable. Veremos", acota el ministro Pega, quién dice que a estado recorriendo la provincia como lo hace permanentemente.

Recalca que la relación con Saiz fue forjada desde el trabajo en sus respectivos municipios cuando eran intendentes cada uno en su ciudad y desde la convivencia en la legislatura, cuando ambos ocuparon bancas en un mismo bloque ,por lo que siente que el esfuerzo por cumplir de su parte, sea doble aclara Pega. Siempre tuvo libertad para elegir su equipo de trabajo y la modalidad del mismo dentro de su cartera.

"Cuando asumí en el cargo, relata Pega, había pequeñas delegaciones en algunas ciudades y hoy hay grandes delegaciones en distintos lugares como Valle Medio y la Línea Sur y en San Antonio Oeste, lo que evidencia que hemos crecido mucho, lo cual es bueno, teniendo en cuenta con los sectores que trabajamos", declara el funcionario.

El ministro informó que le propondrá al Consejo de la Niñez de la Provincia, que la próxima sesión se realice en San Antonio Oeste.

By Maritima FM