No tienen contenido pornográfico ni son casas de apuestas online. Acá te
contamos cuáles con las páginas que tu jefe no quiere que veas. Si pudieras
pedir que te desbloqueen alguna, ¿cuál elegirías? Contanos
Sea por seguridad o para mantener concentrados a sus empleados, las empresas
suelen tener una política restrictiva sobre el uso de internet. Algunos pueden
bloquear sólo ciertos sitios (como redes sociales o acceso a webmails)
mientras que otros prefieren directamente cortar de raíz el problema y
bloquear todo acceso a la web, dejando habilitado sólo algunos pocos sitios
(como el institucional de la empresa o el de home banking).
La empresa OpenDNS presentó su reporte anual donde repasa cuáles fueron los
sitios más bloqueados por escuelas y negocios durante el 2010. Según comenta
el informe, las principales razones por las que se limita el acceso a estas
páginas es para resguardar la privacidad de los usuarios de la red y para
hacer un uso más eficiente del ancho de banda, evitando sitios de streaming.
Del listado de los 10 sitios más bloqueados durante 2010 en empresas sólo
encontramos redes sociales, plataformas de web mail y sitios de publicidad que
colectan datos de usuarios. Sorpresivamente -y lejos de querer alertar a algún
IT manager- no vemos ningún sitio pornográfico ni de descarga directa (tipo
Rapidshare). Parece que no son temas que preocupen a los oficinistas.
--
Hosteado por CanalDig Internet -- San Antonio Oeste -- Rio Negro
www.canaldig.com.ar