Según el portavoz del galardón, "la cercana relación entre derechos humanos y la paz, un requisito para la fraternidad entre las naciones".
Polémico desde los primeros rumores, este premio es un golpe al Gobierno chino. Incluso el discurso en Oslo lo deja claro: "En la última década, China ha conseguido progresos económicos para recortar desigualdades. China debe aumentar su responsabilidad".
El célebre escritor y disidente chino es considerado uno de los ideólogos de las protestas de Tiananmen en 1989. Liu, de 53 años, es profesor de filosofía en la Universidad de Pekín (donde comenzaron las protestas de las que este año se cumplió el 20 aniversario), presidente de PEN China, y uno de los más conocidos activistas pro derechos humanos en el país asiático.
El disidente fue detenido el 8 de diciembre de 2008, poco después de que firmara, junto a otros 302 intelectuales chinos, la 'Carta 08', un documento publicado en Internet que pedía reformas legales, democracia y protección de las libertades fundamentales en China.
Liu ha sido encarcelado en varias ocasiones en los últimos 20 años, incluidos tres años de 'reeducación' a los que fue condenado en 1996 por los delitos de libelo y desorden público después de criticar al Partido Comunista de China.(El País)
Liu Xiaobo, sobreviviente masacre de Tian'anmen
Las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989, también conocidas como la masacre de Tian'anmen, la revuelta de Tian'anmen o el incidente del 4 de junio, consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989.
La protesta recibe el nombre del lugar en que el Ejército Popular de Liberación suprimió la movilización: la plaza de Tian'anmen, en Pekín.
Los manifestantes provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que el gobierno del Partido Comunista era demasiado represivo y corrupto, a trabajadores de la ciudad que creían que las reformas económicas en China habían ido demasiado lejos y que la inflación y el desempleo estaban amenazando sus formas de vida.
El acontecimiento que inició las protestas fue el fallecimiento de Hu Yaobang.
La entrada de las tropas en la ciudad recibió la oposición activa de muchos ciudadanos de Pekín, cuya resistencia causó bajas entre los militares. Los ciudadanos construyeron grandes barricadas en las carreteras que ralentizaron el progreso de los tanques, pero la plaza quedó vacía en la noche del 4 de junio, por decisión de los manifestantes. El combate continuó en las calles que rodeaban la plaza, con los manifestantes avanzando repetidamente hacia las tropas armadas del Ejército Popular de Liberación, que respondió con fuego automático. Muchos ciudadanos heridos fueron puestos a salvo por conductores de rickshaws que se aventuraron en tierra de nadie entre los soldados y la multitud y llevaron a los heridos a los hospitales.
La eliminación de la protesta se vio simbolizada en los medios de comunicación occidentales por la fotografía de un manifestante solitario, tomada el 5 de junio, de pie frente a una columna de tanques, deteniendo su avance. El hombre continuó de pie desafiante frente a los tanques durante media hora antes de ser expulsado del lugar.
A pesar de los esfuerzos, hasta el día de hoy los medios de comunicación occidentales han sido incapaces de identificar a la figura solitaria. La Revista Time le eligió como una de las cien personas más influyentes del sigo XX. Poco después del incidente, el diario británico Sunday Express le identificó como Wang Weilin, un estudiante de 19 años de edad; sin embargo, la veracidad de esta identificación es dudosa.
Bruce Herschensohn, asistente especial del ex-presidente de los Estados Unidos Richard Nixon y miembro del equipo de Ronald Reagan aseguró que fue ejecutado catorce días después de la revuelta por un pelotón de fusilamiento. Jan Wong escribió que este hombre sigue con vida y se oculta en un área rural de China. William Bell, escritor canadiense, asegura en cambio que se llamaba Wang Aimin y fue ejecutado el 9 de junio.
By Marítima FM