12 feb 2011

Lo leí,=?ISO-8859-1?Q?_me_gust=F3_y_lo_com?=parto

Juguetes para adultos: el nuevo fetiche retro

Desde que George Lucas inventó el merchandising de Star Wars, los niños
grandes encontraron una excusa para tener juguetes (caros). Cinco opciones
para nostálgicos.

Por Luciano Zampa

El mundo de los juguetes, por así llamarlo, cambió. Hoy, no suena extraño que
la generación de treinta y pico que tuvo su época infantil dorada allá por los
80 compre piezas de colección que para muchos son, justamente, "chiches". Nada
más lejos de eso. Reediciones de objetos de La guerra de las galaxias , He-Man
, Viaje a las estrellas , Volver al futuro y otros clásicos son ahora
auténticos fetiches dignos de una enorme muestra retro. Estos productos, sin
duda, son apenas la puerta de entrada a un mundo mágico y caro, muy caro.
Porque la pasión no entiende de razón ni de bolsillo. Y, sobre todo, porque el
nivel de fabricación actual nada se parece al de otras décadas. La tecnología
y el diseño hicieron un gran trabajo para que los objetos de culto del cine se
conviertan ahora en verdaderas obras de arte, lejos, muy lejos del alcance de
los niños y de bolsillos flacos. Podría decirse que estos "juguetes" sólo son
para mayores de 30 años con buen poder adquisitivo, y no sonaría ridículo.


Desde que George Lucas inventó el merchandising de Star Wars, los niños
grandes encontraron una excusa para tener juguetes (caros). Cinco opciones
para nostálgicos.


A-TEAM

En escala 1.18, esta famosa van GMC marca Hitari está fabricada en plástico
duro y tiene un excelente nivel de detalle. Tal vez sea la mejor réplica del
vehículo de la serie hecha hasta hoy. ¿Lo mejor? Es a control remoto, y sin
cables. Cuando la camioneta de los "Cuatro Magníficos" acelera, prende sus
luces delanteras. Es un producto discontinuado que se consigue en Argentina a
$700.


Desde que George Lucas inventó el merchandising de Star Wars, los niños
grandes encontraron una excusa para tener juguetes (caros). Cinco opciones
para nostálgicos.


STAR WARS

El Darth Vader Helmet Movie es una réplica con licencia Star Wars del casco
utilizado por el malvado más famoso de la ciencia ficción. Sus medidas son las
mismas que las utilizadas en la saga de George Lucas. Está fabricado en
plástico ABS inyectado y, por si faltara aclararlo, no es un juguete para
niños. Su precio en Argentina tampoco es para cualquiera: cuesta US$ 500.


Desde que George Lucas inventó el merchandising de Star Wars, los niños
grandes encontraron una excusa para tener juguetes (caros). Cinco opciones
para nostálgicos.


IRON MAN

Otra joya para coleccionistas. La marca Hot Toys sacó la versión más detallada
del héroe de Marvel. Mide 30,4 centímetros, está fabricado en su mayoría en
metal y su pintura es también metalizada. Tiene cientos de articulaciones;
mueve hasta sus dedos. Viene con la luz del reactor en el pecho y en la palma
de las manos y con dos cabezas, una con el casco y la otra con el rostro de
Tony Stark. Cuesta $1500.


Desde que George Lucas inventó el merchandising de Star Wars, los niños
grandes encontraron una excusa para tener juguetes (caros). Cinco opciones
para nostálgicos.


TRANSFORMERS

El líder de los Autobots Masterpiece en una réplica de la marca japonesa
Takara, sinónimo de calidad. Este Optimus Prime mide en versión robot unos 35
centímetros de altura y tiene partes metálicas y plásticas. Su nivel de
detalle es perfecto. Posee ruedas de goma y se convierte en el famoso camión
de la serie animé. Otra figura difícil. Se la puede conseguir desde $800,
según el estado, usada o nueva.


Desde que George Lucas inventó el merchandising de Star Wars, los niños
grandes encontraron una excusa para tener juguetes (caros). Cinco opciones
para nostálgicos.


BACK TO THE FUTURE

Un ícono del cine y de la moda retro. El DeLorean DMC-12 usado por Marty McFly
en la trilogía cobra vida en escala 1.15 gracias a la marca Diamond Select.
Trae luces externas y en el panel de control. Además, viene con sonido, partes
de metal y otras plásticas. Y corresponde a la segunda entrega del film. En
Estados Unidos, esta réplica cuesta US$ 40; en Argentina, se la puede
conseguir a $400. Diario La Nación 12 Febrero 2011.-

Hosteado por CanalDig Internet -- San Antonio Oeste -- Rio Negro
www.canaldig.com.ar