16 mar 2011

Esto Creo:

Hablar ahora, o callar para siempre
El próximo martes, a partir de las 20 horas el Concejo Deliberante de la
municipalidad de San Antonio Oeste, en sesión extraordinaria, abordará la
iniciativa presentada originalmente hace 10 años, por nuestro convecino y
concejal, el licenciado Jorge López, destinada a estudiar las modificaciones
que se realizarán a la "ordenanza madre de ordenanzas" es decir nuestra Carta
Orgánica Municipal, para que una vez tratados y acordados los ítems a
modificar o a agregar al plexo normativo, convocar a la Convención
Constituyente que desarrollará esta tarea de remozar "la hoja de ruta" de
nuestra comuna que ya cuenta con casi 22 años de vigencia.
El tratamiento de este conjunto de reglas y normas que determinan el accionar
de la administración municipal, en el más "Alberdiano" de sus términos,
entendiendo que: "Gobernar es administrar el bien común", es un tema demasiado
importante como para que solamente sea considerado y tratado únicamente por
los concejales, convencionales y algunos allegados a la actividad política,
porque en definitiva quiénes juzgarán sobre sus aciertos o errores serán los
nietos de nuestros nietos, y como comunidad no podemos darnos el lujo de no
prever y mirar más allá del horizonte, es decir programar para algo que quizá
ni siquiera nos toque ver o vivir.
En esta magnitud es fundamental la participación de todos y cada uno de los
que aquí vivimos, sea como individuos o a través de instituciones como los
partidos políticos, gremios, entidades intermedias, ONGs y cualquier otro
agrupamiento de vecinos, que puedan aportar para que el instrumento resultante
sea el más adecuado y expeditivo para acompañar el desarrollo de nuestra
comunidad y la preservación de nuestro patrimonio común e intereses.
Sería muy bueno que mas allá de la formal invitación ya cursada por el titular
del legislativo municipal a los vecinos para que concurran a la sesión
especial del Concejo Deliberante, que como ciudadanos y fundamentalmente como
vecinos, hagamos valer nuestro derecho constitucional de peticionar a las
autoridades, para que a la hora de resolver cada párrafo de cada artículo o
modificar o agregar, en su texto esté reflejado todo el pensamiento,
sentimiento y parecer de todos y cada uno de los que aquí estamos y que en
definitiva reflejen que se han escuchado y considerado "todas las voces, todas".
Aquí y ahora no hay lugar para hacerse el distraído, quién tenga algo que
decir, debe hacerlo, porque la idea diferente enriquece y al igual que en las
ceremonias nupciales hal que "hablar ahora, o callar para siempre" porque
después no habrá lugar ni para críticas , ni lamentos, porque se tuvo la
oportunidad y no se la aprovechó y de eso habremos de dar cuenta a nuestros
sucesores. Julio Ramón ALCALDE.-


--
Hosteado por CanalDig Internet -- San Antonio Oeste -- Rio Negro
www.canaldig.com.ar