la "ganga" de la ex Mina Gonzalito
San Antonio Oeste. El superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río
Negro, resolvió hacer lugar, aunque parcialmente a la solicitud elevada por el
Técnico Minero Barilochense, Vicente Marino, ordenando a instituciones y
organismos de los gobiernos nacional y provincial, como así también a la
Consultora que lleva adelante el estudio que determinará la composición de los
elementos que se encuentran en la "ganga" de la ex Mina Gonzalito, ubicada en
el paraje "La Estanciera", en el acceso a esta ciudad, que "deberá informar
inmediatamente a este Tribunal la cantidad de Mineral "indio" que exista en
dicha área, y el programa de disposición del mismo, que mejor preserve el
valor patrimonial de dicho recurso ".
El máximo organismo judicial rionegrino, mediante una sentencia rubricada
por los Jueces, Alberto Balladini y Víctor Hugo Sodero Nievas emitida el
pasado 15 del corriente, decidió tras el tratamiento de los autos
caratulados: "MARINO, VICENTE PASCUAL S/ MANDAMUS" (Expte.N* 24231/10-STJ-),
que tramitan por ante este Tribunal, deliberaron sobre la temática del fallo a
dictar, y en sus resoluciones determinaron que "Tener presente los informes
del Consejo Provincial de Medio Ambiente (CODEMA), la Municipalidad de San
Antonio Oeste y la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, referidos al
seguimiento y el contralor de las actividades que se realizan en el marco del
contrato de "servicio de consultoría", celebrado el 18/01/2010 entre la
Secretaría de Minería de la Nación y URS Corporation S.A., en cumplimiento de
lo resuelto por este STJ en el Auto Interlocutorio N° 34/10, del 15 de junio
de 2010, de fs.375/388" .
Por otra parte los magistrados actuantes dispusieron: "Rechazar por
extemporáneo el planteo formulado a fs. 407/408 en orden a modificar el Auto
Interlocutorio N° 34/10" ; y: "Hacer lugar parcialmente a la acción de autos,
y ordenar que dentro de los treinta días de concluida la ejecución del
contrato de servicio de consultoría para la "Evaluación detallada y diseño del
Plan de Remediación de las áreas impactadas por la actividad de la ex
Fundición de la Mina Gonzalito" la Secretaría de Minería e Hidrocarburos del
Ministerio de Producción de la Provincia de Río Negro y el CODEMA, deberán
informar inmediatamente a este Tribunal la cantidad de Mineral "Indio" que
exista en dicha área, y el programa de disposición del mismo, que mejor
preserve el valor patrimonial de dicho recurso".
La documentación judicial remitida a Marítima FM vía E- mail por el propio
Marino, denota que el STJ aún considera que el reclamo original del técnico
minero de la Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA, tiene validez y
expresa categóricamente la necesidad de establecer las cantidades disponibles
en el escorial del estratégico y valioso mineral "Indio" como así también los
cursos de acción que se adopten sobre esos volúmenes y sobre todo ordena que
esas estrategias "mejor preserve el valor patrimonial de dicho recurso" : esto
es darle la razón al demandante respecto del importante potencial económico
que el mismo pudiera tener de tal suerte que de existir sus beneficios sean
comunitarios y no particulares. LRG 448 Marítima FM.-
--
Hosteado por CanalDig Internet -- San Antonio Oeste -- Rio Negro
www.canaldig.com.ar